Podcast: Emprender es posible

Bienvenido a Emprender es posible, un podcast sobre emprendimiento, marketing, experiencias y entrevistas. Antes de empezar, quiero contarte una pequeña anécdota que marcó la temática de este primer episodio. ¿Sabías que este podcast se iba a llamar «Emprender sin miedo»? Lo tenía ya decidido cuando me di cuenta de que emprender va ligado a tener miedo.

Y es que tengo dos noticias que darte: una buena y una mala.

La buena es que, Emprender es posible y esta al alcance de cualquiera que quiera trabajar para conseguirlo. No hace falta tener una idea rompedora ni complicarte la vida intentando crear algo súper novedoso. Simplemente tienes que saber qué se te da bien y qué te gusta hacer para crear un proyecto rentable. Hay mil formas de diferenciarte, muchas veces basta con dar un enfoque diferente a tu sector para despegar fácilmente.

No dejes que te bloquee el típico miedo de «ya he llegado tarde». No hace falta ser el primero en hacer algo para tener éxito. Es más importante hacerlo bien. Ser excelente en tus servicio o productos, dar lo mejor de ti y trabajar día para conseguirlo.

La mala noticia es que el miedo no desaparece, cambia pero nunca se va. Puede parecer que lo complicado es empezar pero en realidad lo más difícil es mantenerse. Cuando estás empezando aunque tienes mil dudas y estás perdido es más fácil crecer y evolucionar porque cualquier pequeña meta ya es un éxito.

Sin embargo, cuando ya llevas un tiempo tus expectativas son mayores y los miedos que aparecen suponen siempre un reto. Además, una vez empiezas a aumentar tu facturación también aumentan tus gastos y tu visión de negocio cambia.

No creas que te cuento todo esto para asustarte, al contrario. Estoy segura de que cualquiera que se lo proponga puede conseguirlo con esfuerzo, dedicación y constancia. Y por eso el nombre de este podcast es «Emprender es posible».

Ahora te dejo con el episodio completo. Dale al play y cuéntame en los comentarios tu experiencia emprendiendo, me encantará leerte 🙂

También puedes escucharlo en las siguientes plataformas: Apple podcast, Spotify y Google podcast.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *